Instalación de los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAED)
Descripción:
Equipar comedores comunitarios en municipios y en localidades preferentemente con alta y muy alta incidencia de marginación, brindando atención a personas de diversos grupos etáreos, niños escolarizados y no escolarizados, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas o en período de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad sujetas a asistencia social.
¿Quién debe realizarlo?:
Personas morales (Sistemas municipales DIF).
Dirigido a:
• Niños y adolescentes
• Jóvenes
• Adultos
• Adultos mayores
• Mujeres
• Personas con discapacidad
• Familias
Información de contacto:
LN. Gloria Isabel Rodríguez Tzuc
isabel.rodriguezt@yucatan.gob.mx
Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación
Jefe de Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo
9422030 ext. 14328
Información Adicional:
Requisitos:
1. Solicitud por escrito de la instalación de un EAED, dirigida a la Dirección General del DIF Yucatán, con atención y copia a la Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación y al Departamento de EAED.
2. Contar con un local para la instalación de EAED que cumpla con los siguientes requisitos:
a. Servicios básicos de agua y luz.
b. Instalación de una tarja para el lavado de alimentos y trastes.
c. Baños.
d. Lavabo para las manos independiente del baño.
e. Espacio para almacenar adecuadamente las despensas.
f. Condiciones de sanidad adecuadas del espacio.
3. Listado de posibles beneficiarios a atender.
Procedimiento:
1. Envíe oficio de solicitud para la implementación de un EAED dirigido a la Dirección General del DIF Yucatán.
2. Envíe los requisitos solicitados.
3. Espere la visita de personal del DIF Yucatán para la validación del espacio alimentario.
4. Realice adecuaciones solicitadas al espacio alimentario.
5. Espere aprobación del DIF Yucatán.
Costo:
Gratuito
Formas de Pago:
No aplica
Período:
De acuerdo al ciclo escolar
Vigencia o vencimiento:
No aplica
Tiempo de respuesta:
6 meses.
Criterios para la resolución:
• Grupos vulnerables
• Localidad marginada
• Apoyo de las autoridades
• Participación de la comunidad
Observaciones generales:
• En caso de no contar con local propio la comunidad o el municipio, la autoridad municipal podrá realizar una renta por un mínimo de 3 años.
• Si la comunidad no es participativa, pero se requiere del servicio el municipio tiene la opción de pagarle a sus voluntarias (cocineras).
Fundamento legal:
• Lineamientos de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria (EIASA).
• Ley para Protección de la Familia del Estado de Yucatán.
• Convenios de Coordinación celebrados entre el DIF Yucatán y los Sistemas DIF Municipales
• Estatuto Orgánico del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán D.O. No.31469 del 28 de Octubre 2009.
Presencial
Módulos de servicio:
Oficinas del DIF Yucatán
Av. Alemán No. 355 Col. Itzimná
Municipio: Mérida
942-20-30
Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 horas.
Contacto
TELÉFONO: (999) 942 20 30
Lunes - Viernes: 8:00 AM a 3:00 PM
DIRECCIÓN
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán
Av. Alemán num. 355, col. Itzimná
C.P. 97100 Mérida, Yucatán, México
Síguenos en nuestras redes
GOBIERNO Y ACCIONES
INFORMACIÓN
Danos tu opinión