Centro de Rehabilitación y Educación Especial: Cree es un programa concebido para proporcionar servicios de atención, prevención y rehabilitación a las personas con discapacidad temporal o permanente
MISIÓN
Reducir la incidencia de las discapacidades incrementando las acciones relacionadas con la prevención y hacer efectiva la rehabilitación integral mediante la vinculación de las acciones de salud con las de integración social.
VISIÓN
Proporcionar servicios de atención, prevención y rehabilitación a las personas con discapacidad temporal o permanente, con el fin de mejorar sus capacidades físicas, cognitivas, educativas y laborales contribuyendo a lograr su inclusión al ámbito educativo y laboral y por ende al desarrollo social.
Unidad Básica de Rehabilitación (UBR). Se brindan servicios de Rehabilitación en sus cuatro modalidades de terapia física: hidroterapia, electroterapia, mecanoterapia y estimulación temprana dirigida a personas con discapacidad temporal o permanente.
Fotocredencialización para Personas con Discapacidad. Se otorga una credencial con fotografía a las personas con discapacidad permanente para que tengan acceso a servicio médico gratuito, a través de la Secretaría de Salud, así como descuentos en transporte y en otros servicios en Mérida y los Municipios del interior del Estado.
Área de Coordinación Técnica de Valoración y Tratamiento. Se otorgan consultas médicas especializadas en neurología, ortopedia, rehabilitación, comunicación humana, psiquiatría, psicología, así como terapia física, ocupacional, lenguaje y estimulación temprana y gestionan la integración educativa y laboral de personas con discapacidad. También se brindan servicios de electrodiagnóstico en las modalidades de potenciales evocados auditivos de tallo cerebral, electromiografía, electroencefalograma y audiometrías.
Área de Neurología. Brinda atención integral en neurología, psiquiatría, psicología así como la detección de problemas de memoria a personas mayores de 60 años.
Club del adulto mayor. El club tiene la función de dar seguimiento a los pacientes de la clínica de atención al adulto mayor por medio de actividades de estimulación cognitiva, sociales y recreativas (pláticas, talleres y manualidades)pláticas, talleres y manualidades)
Laboratorio de Análisis del Movimiento (LAM). Es un programa en el cual se aplica TBA a los pacientes de todas las edades que padecen enfermedades neuromusculares del tipo espástico y distónico, con la finalidad de mejorar su movilidad y calidad de vida.
Área de Psicología. Proporciona a los padres de familia información, orientación y capacitación.
Contacto
Contáctanos
CENTRO DE REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL
(CREE)
(999) 980 01 00
CALLE 59 DIAGONAL, CP 97000 CENTRO
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Programas
PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Objetivo
Proporcionar atención a las personas con discapacidad, mediante estrategias clínicas, educativas, laborales y recreativas, para su inclusión comunitaria e igualdad de oportunidades.
Descripción
Se proporcionan servicios de atención, prevención y rehabilitación con perspectiva de igualdad de género a personas con discapacidad temporal o permanente, con el fin de mejorar sus capacidades físicas, cognitivas, educativas y laborales que contribuyan a lograr su independencia laboral y educativa.
Cobertura
106 municipios del Estado.
Población objetivo
Personas con discapacidad temporal o permanente.
Requisitos para entrar al programa
Valoración de Preconsulta (sin costo), estudio socioeconómico para determinar la cuota de los servicios necesarios.
PROGRAMA DE REGISTRO DE PERSONAS CON ALGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD
Objetivo
Generar mediante un censo los datos estadísticos de las personas con discapacidad del Estado de Yucatán que permita delinear políticas públicas para la atención integral de estas personas.
Descripción
Elaboración de una base de datos de las personas con discapacidad que habitan en el Estado de Yucatán, en la cual se describe: la localidad en que habita, tipo de discapacidad, edad, sexo, tipo de apoyos que recibe, atención médica, atención en rehabilitación, así como el tipo de apoyo que requiere.
Cobertura
Cantamayec, Chankóm, Chemax, Chikindzonot, Dzoncauich, Kaua Mayapán, Tahdziú, Tixcacalcupul, y Yaxcabá.
Población objetivo
Personas con algún tipo de discapacidad.
Requisitos para entrar al programa
Responder a la encuesta del Censo Estatal de Personas con Discapacidad
CLÍNICA DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR
Objetivo
Brindar atención integral en neurología, psiquiatría, psicología, así como la detección de problemas de memoria a personas mayores de 60 años.
Descripción
A partir del diagnóstico de preconsulta, se remite al médico especialista.
Cobertura
Todo el estado
Población objetivo
Adultos mayores de 60 años
Requisitos para entrar al programa
Contar con la orden de canalización al departamento
CLUB DEL ADULTO MAYOR
Objetivo
Detener el proceso de deterioro cognitivo leve en los adultos mayores y aplicar estrategias de apoyo que complementen las actividades de rehabilitación de estas personas.
Descripción
Se establecen diversos talleres de atención, de lenguaje, memoria de funciones ejecutivas y de lectoescritura.
Cobertura
Adultos mayores atendidos en la Clínica del Adulto Mayor
Población objetivo
Pacientes de la Clínica de Atención del Adulto Mayor
Requisitos para entrar al programa
Haber asistido a la Clínica de Atención del Adulto Mayor
PROGRAMA SUSTANTIVO ESCUELA PARA FAMILIAS CON HIJOS CON DISCAPACIDAD
Objetivo
Lograr que los padres de familia con hijos con alguna discapacidad estén en posibilidad de brindar la atención correcta y necesaria a sus hijos.
Descripción
Proporcionar a los padres de familia información, orientación, capacitación por medio de talleres
Cobertura
Todo el estado
Población objetivo
Familias con hijos con discapacidad
Requisitos para entrar al programa
Inscribirse a los talleres acudiendo al Departamento de Psicología o a la Dirección del CREE y UBR.
PROGRAMA SUSTANTIVO DE DETECCIÓN DE PADECIMIENTOS DISCAPACITANTES
Objetivo
Detectar oportunamente a la población con algún padecimiento que ponga en riesgo sus capacidades
Descripción
Organizar brigadas médicas y paramédicas para visitar instancias de la comunidad privada y pública, así como comunidades del interior del estado para la detección de padecimientos discapacitantes.
Cobertura
Todo el estado
Población objetivo
Población en riesgo o vulnerable del estado
Requisitos para entrar al programa
Solicitud por escrito a la Dirección del CREE por parte de la instancia o autoridades interesadas.
PROGRAMA SUSTANTIVO DE PREVENCIÓN DE DISCAPACIDAD EN POBLACIÓN CON PADECIMIENTOS CRÓNICODEGENERATIVOS
Objetivo
Lograr el control y/o tratamiento de personas con padecimientos cronicodegenerativos previniendo complicaciones discapacitantes.
Descripción
Proporcionar a las personas con padecimientos cronicodegenerativos atención médica y paramédica de primer nivel para prevenir complicaciones discapacitantes.
Cobertura
Todo el estado
Población objetivo
Personas con padecimientos cronicodegenerativos que asistan al CREE y sus familias.
Requisitos para entrar al programa
Aceptar la invitación a participar en el programa por parte del médico general durante la preconsulta o por parte de personal paramédico en las áreas de espera.
CONTACTO
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán
Av. Alemán num. 355, col. Itzimná
C.P. 97100 Mérida, Yucatán, México
(999) 942 20 30
Lunes - Viernes: 8:00 AM a 3:00 PM